¡Bienvenid@!

Esta comunidad es para principiantes y profesionales interesados en el periodismo constructivo.
Comparte y discute el mejor contenido, nuevas ideas de una noticia desde una perspectiva positiva. 

 Construye tu perfil y conviértete en un mejor comunicador con Tus Buenas Noticias.

Debe estar registrado para interactuar con la comunidad.
Se marcó esta pregunta
37 Respuestas
956 Vistas

Después de ver la plática TEDx: ¿Por qué necesitamos elementos constructivos en el periodismo? Comparta en el foro de discusión su perspectiva acerca de las siguientes preguntas:

En tu opinión:

  •  ¿Crees que necesitamos más elementos constructivos en el periodismo?, ¿Por qué?
  • ¿Qué elementos consideras como más importantes y que deberían formar parte del periodismo en la actualidad, para que éste sea más constructivo?
  • ¿Qué valor crees que tendría para ti o para la sociedad, el tener un periodismo más constructivo?

Para participar, publique sus comentarios en el panel de discusión "¿Por qué necesitamos elementos constructivos en el periodismo?" a continuación.

Se te invita a compartir tus comentarios sobre las publicaciones de dos de tus compañeros también.


Avatar
Descartar

No me había dado cuenta del papel importante que tienen los periodistas y la plática me hizo ver el poder que tenemos: Podemos cambiar las mentes de la persona dependiendo de cómo publiquemos algo y las personas van a ver lo que los periodistas quieren que vean.

Definitivamente el periodismo constructivo es un tema que necesita ser abordado por todos los medios de comunicación ya que es más enriquecedor

Creo que, definitivamente, necesitamos más elementos constructivos en el periodismo. La plática me llevó a reflexionar y considerar la importancia de destacar el progreso y las soluciones por medio del periodismo, en lugar de solo enfocarse en los defectos o los aspectos negativos del mundo que nos rodea. Considero que la inclusión de elementos constructivos en el periodismo es crucial porque nos permite informar de manera más equilibrada para poder contribuir de forma positiva al bienestar de la sociedad.

Considero que el periodismo constructivo es muy importante, ya que en el se abordan principalmente soluciones a problemáticas, que es lo que lo distingue de otros tipos de periodismos que en su mayoría buscan narrativas que generen desconfianza a la comunidad. Al tener un periodismo constructivo para la sociedad, cambiarían muchas perspectivas de las personas en muchos ámbitos. Para mi los elemento mas importante del periodismo constructivo son centrarse en soluciones y en diálogos democráticos.

Actualmente, son necesarios mas elementos constructivos dentro del periodismo. Necesitamos cambiar la conversación para dejar de polarizar las noticias solamente en aspectos negativos y críticos y adoptar un panorama más amplio de la realidad.
Lo que para mi es más importante de este tipo de periodismo es que se centra en buscar soluciones, brinda respuestas bien documentadas que origina que los lectores sientan esperanza y puedan ver las situaciones desde un contexto diferente.
Definitivamente el periodismo constructivo puede encaminar la conversación hacia el futuro.

Considero que si necesitamos más noticias o elementos constructivos ya que una de las razones por las que las personas no ven las noticias es por lo poco positivas que son, de igual forma considero que se deberían integrar elementos con noticias inspiradoras o que las noticias sean cambiadas a otra forma de ser redactadas, sin duda esto cambiaría la forma de ver las noticias y sería una inspiración para las personas.

Sí, creo que necesitamos más elementos constructivos en el periodismo. El periodismo actual tiende a enfocarse en el conflicto y las malas noticias, lo que puede generar desconfianza y desesperanza en la sociedad. Un periodismo más constructivo podría ofrecer soluciones, destacar iniciativas positivas y fomentar el diálogo.

Los elementos más importantes serían la transparencia, la imparcialidad, y un enfoque en el contexto y las soluciones. Un periodismo así tendría un valor inmenso, ya que ayudaría a construir una sociedad más informada, equilibrada y orientada hacia el cambio positivo.

Después de esta Unidad entendí el papel clave que juegan las noticias y los periodistas. Realmente vez en el día a día que todos vemos la parte negativa de la situaciones y cuando aparece otra cambiamos, pero nunca buscamos la forma en como hacer que estas situaciones cambien para bien y se usen como aprendizaje para ayudar a la sociedad, por lo que el periodismo constructivo es algo que en mi opinión tiene un gran potencial en las manos indicadas al igual que si se respetan los valores base para poder continuar con este concepto.

Las noticias constructivas forman un papel clave en el periodismo, sin embargo actualmente los lectores se dejan llevar más por las emociones negativas y causantes a la hora de hacer noticias ya que se enfocan más en presentar el problema y no en presentar del mismo modo las soluciones y emociones positivas en una noticia. El periodismo constructivo formará un gran papel en el futuro ya que es un tipo de noticia muy completo que se enfoca en los involucrados, lectores y oyentes de una manera mas positiva y completa al ofrecer más información relevante a el problema encontrado, las acciones dadas y, las posibles soluciones existentes.

Considero que el periodismo sí necesita más elementos constructivos. Ya que cómo dice en la charla, el periodismo con elementos constructivos puede ser un factor de cambio para la narrativa y ayuda a crear realidades positivas. Considero que el principal elemento que debería tener el periodismo actual es el enfoque y la atención, enfocarse en las cosas positivas aún en las noticias y días más difíciles y dejar de darle tanta atención a noticias terribles como los chismes.

Si se necesitan más elementos constructivos en el periodismo, las preguntas que hacemos son importantes e influyen nuestra visión del mundo, el valor agregado sería realmente poder encontrar soluciones a los problemas o al menos mejorarlos

Mejor respuesta

Considero que si necesitamos más noticias o elementos constructivos ya que una de las razones por las que las personas no ven las noticias es por lo poco positivas que son, de igual forma considero que se deberían integrar elementos con noticias inspiradoras o que las noticias sean cambiadas a otra forma de ser redactadas, sin duda esto cambiaría la forma de ver las noticias y sería una inspiración para las personas.



Avatar
Descartar

Coincido en la necesidad de mostrar historias que inspiren, historias que demuestren que es posible afrontar problemáticas y encontrar soluciones.

Estoy totalmente de acuerdo contigo, comparto el pensamiento de que es necesario centrarse en cosas positivas y creo que ser una inspiración podría ayudar mucho a otras personas.

Estoy sumamente de acuerdo, ante los ojos del público todas las noticias son iguales, por lo cual aparentemente no es necesario observarlas. El introducir elementos positivos cambiaría significativamente la percepción de las personas.

Mejor respuesta

El periodismo constructivo nos da la oportunidad de aprender y empatizar con temas sociales y al mismo tiempo nos ofrece soluciones a las problemáticas. Añadir mas elementos ayudará a conseguir estos resultados a futuro. La transparencia, conocimiento, valor social y ético considero que serían elementos que nutren al periodismo constructivo.

Avatar
Descartar

concuerdo contigo, el periodismo constructivo podría ser un medio para dar visibilidad a diferentes temas.

Me gusta el término empatía, creo que es clave al momento de buscar historias.

Mejor respuesta

Sí, creo que necesitamos más elementos constructivos en el periodismo, ya que ayudan a ofrecer una visión más equilibrada y proactiva de la realidad, inspirando cambios positivos. Los elementos más importantes deberían ser la búsqueda de soluciones, la inclusión de diversas perspectivas y la promoción de la resiliencia. Tener un periodismo más constructivo enriquecería nuestra comprensión de los problemas y nos motivaría a tomar acción para mejorar nuestra sociedad.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Tal como la ponente expresa durante el TED talk considero que los elementos constructivos son absolutamente necesarios sobretodo actualmente y deberíamos aumentar su uso dado a que permiten empoderar no solo las historias ,si no que también a los lectores mediante un cambio de la narrativa, esto siendo necesario para impulsar un cambio real en una sociedad. Por ende considero que los elementos más importantes son el cambio de perspectiva para dar un énfasis a la resiliencia y a la comunicación positiva para impulsar a los otros. Creo que es uno de los grandes partícipes de la transformación positiva social.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Sin lugar a duda es importante el que los periodistas y los sitios periodísticos empiecen a promocionar de manera mas activas notas constructivas, de esta forma los consumidores de las noticias empezaran a notar los aspectos positivos en donde no sea tan sencillo notarlo.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Creo que es importante reconocer la labor del periodista, pues se trata de nuestro primer acercamiento al exterior ya sea positivo o negativo , el periodismo constructivo busca que nos enfoquemos en las mejores cosas que nos puede ofrecer el mundo  

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Personalmente, considero que los elementos constructivos son necesarios si lo que se busca es mejorar a la sociedad, pues aportan soluciones y perspectivas diferentes que invitan a una discusión, o invitan a mejorar a la comunidad.

Los elementos que considero más importantes para un periodismo constructivo es cambiar el enfoque de las preguntas que se suelen hacer. Ambos casos que se dan a conocer en la Ted Talk habla sobre preguntas que no se hacen comúnmente, y como gracias a estas, la gente se inspira.

Por lo menos para mí, un periodismo más  constructivo tendría el valor de intentar hacer más por mi comunidad.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Considero que necesitamos más elementos constructivos en el periodismo porque no solo se trata de informar sobre problemas, sino también de mostrar soluciones y avances que inspiren y den esperanza. Es importante que el periodismo haga preguntas que fomenten la reflexión y resalten el progreso, además de mantener un enfoque humano y equilibrado. Esto no solo ayudaría a la sociedad a confiar más en las instituciones, sino también a reducir la polarización y motivar acciones positivas. Para mí, tener un periodismo más constructivo sería una forma de involucrarnos más y sentir que podemos contribuir al cambio.

Avatar
Descartar

Estoy totalmente de acuerdo contigo, me gusta que resaltes lo del enfoque humano y equilibrado ya que siento que es algo que se está perdiendo y es sumamente importante.

Me agrada el énfasis en la esperanza, dado que si bien la frase puede sonar un poco cliché, la esperanza es un motor para las personas , de suma importancia para la motivación hacia un cambio.

Mejor respuesta

Si creo que se necesitan mas elementos constructivos porque actualmente se comparten las noticias de una forma muy cruda para que impacten mas pero al hacer eso hace que las personas solo vean lo malo de lo que esta pasando en el mundo, los elementos que que considero mas importantes son: 

  • Que se comparta toda la historia no solo la parte mas oscura
  • Involucrar mas a las personas
  • ETC

Yo siento que tener un periodismo mas constructivo puede ayudar mucho a la sociedad ya que hara que las personas no solo vean lo malo y que puedan ver todo el panorama.

Avatar
Descartar

Que buenas observaciones, de igual manera considero importante abarcar la mayoría de puntos de vista posible en las noticias, esto nos permite tener una perspectiva mas amplia.

Mejor respuesta

Creo que son realmente necesarios más elementos constructivos en el periodismo, porque vivimos rodeados de tragedias y malas noticias, y es fácil dejarse llevar por esa línea negativa, pero encontrar en el periodismo elementos constructivos se vuelve un respiro para nuestro día a día. Encontrar en las notas una perspectiva más completa que alcance a destacar aquellas cosas positivas, aunque sean pequeñas. Definitivamente creo que eso haría un gran cambio en mi vida, incluso ayudaría a reducir mis niveles de estrés y ansiedad.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Siento que si necesitamos un periodismo más constructivo ya que la forma en que se presentan las noticias influye en cómo percibimos y afrontamos los problemas, además este debe tener enfoque centrado en soluciones, diálogos y alternativas para  fomentar la participación.

Este tipo de periodismo educa, empodera y promueve el pensamiento crítico inspirando un futuro más positivo en vez de resaltar los aspectos negativos de la realidad.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Jorge Caudillo

Se necesitan más elementos constructivos, ya que este tipo de noticias son relevantes ya que permite a las personas ver diferentes formas de poder ver las noticias, esto para poder incluir a la gente en las noticias, así mismo el manejo de las noticias es importante ya que el manejo de la información relevante es importante y simplemente ampliar los puntos de vista para poder dar más versiones y soluciones de esta noticia.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Sí es necesario el enfoque constructivo en el periodismo, ya que actualmente se le toma relevancia a las noticias de última hora en mayor parte negativas, lo que no alienta a crear soluciones o buscar cómo mejorar las situaciones descritas; actualmente he visto como personas cercanas a mi prefieren no estar informados por lo mismo ya que se les deja con sentimientos de impotencia y negatividad. Considero que el periodismo puede mejorar añadiendo elementos que nos permitan ver el área de mejora de la que se pueda formar parte y dejando de lado la censura que nos impide ver todos los puntos de vista.  

Si se escribieran más notas de periodismo constructivo se puede conducir a las personas a una mentalidad de progreso o mejora, donde en lugar de sentir impotencia se generen unas ganas de discutir sobre el cambio, mantenerse informados y tomar acción. 

Avatar
Descartar

Coincido, el periodismo constructivo puede reconectar a la audiencia al inspirar acciones positivas ofreciendo soluciones y perspectivas equilibradas en lugar de centrarse solo en lo negativo.

Mejor respuesta

Sí, es necesario un periodismo más constructivo, ya que al centrarse en soluciones, contextualización y diversidad de voces, contribuye a una sociedad más informada y empática. Elementos clave incluyen ofrecer alternativas, contextualizar los hechos, ser ético y fomentar el pensamiento crítico. Un periodismo constructivo no solo informa, sino que educa, empodera y promueve un diálogo más saludable. Esto sería valioso tanto para individuos como para la sociedad en general, ya que fortalece la democracia, reduce la polarización y genera una mayor comprensión y acción ante los problemas sociales.

Avatar
Descartar

Me interesó mucho tu respuesta, no había pensado que la empatía también era parte importante de lo que puede generar el periodismo, siento que es algo que se está perdiendo con los puntos de vista polarizados que se generan.

Mejor respuesta

Creo que con cambiar la perspectiva y la narrativa, puede ser mucho más empático y tener un mayor impacto sobre las personas. Ya que, al cambiar el tipo de preguntas y enfoque de algo que solo se fija y apunta errores, a algo que toma en cuenta la opinión e invita a la audiencia a reflexionar e involucrarse en dar una solución al problema.

Es importante involucrar a la comunidad en el periodismo, que se pueda crear el diálogo para llegar a una solución o concientizar.

Es de gran valor poder crear un impacto sin dejar de lado la realidad. No caer en el negativismo tampoco significa ignorar la realidad. Creo que el periodismo constructivo ayuda a ser conscientes de lo que sucede a nuestro alrededor y reflexionar acerca de cómo podemos mejorar. 

Avatar
Descartar

Totalmente de acuerdo, cambiar la perspectiva y la narrativa del periodismo hacia un enfoque más empático y reflexivo permite no solo informar, sino también involucrar a la comunidad en la búsqueda de soluciones.

Mejor respuesta

Muchas veces me topaba con paredes en discusiones que tenía con mi madre sobre ciertos temas polémicos, donde las dos abordábamos las cosas desde diferentes perspectivas la mayoría de las veces nos respaldamos de artículos periodísticos, pero lo curioso es que eras dos puntos de vista diferentes por que se enfocan en diferentes perspectivas que claramente es lo natural pero realmente es curioso el cómo te formas opiniones basándote en lo que consumes como lector, es la razón por la que considero extremadamente importante el periodismo.
Una de las razones por las que deja de leer el periódico con frecuencia fue porque me la mayoría de las veces me entristecía todo lo que leía era muy deprimente ver el ver situaciones o casos tan fuertes, donde siempre pensaba eso es todo lo que hay en el mundo, me gusta el enfoque constructivo donde no todo es blanco/negro o inclusive un color en específico es ver cada parte y ver el todo, sin llegar a que todo sea utópico. 

Avatar
Descartar

Me sentí muy identificada con todo ¿Consideras que si tanto la persona con la que discutes como tú leyeran periodismo constructivo sería más un diálogo o seguiría siendo un debate?

Considero que el tipo de periodismo que consumimos puede influir mucho en cómo abordamos las discusiones de diferentes temas, el periodismo constructivo nos invita a ser más empáticos, a el análisis y la búsqueda de soluciones. Si ambas partes en una conversación leen ese tipo de contenido, creo que puede transformar el debate en un diálogo, donde se buscaría entender al otro.
Sin embargo, también depende de las personas. Si ambos están abiertos a escuchar y a cuestionar sus propias ideas.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que el periodismo constructivo podría cambiar la manera en que se abordan los temas polémicos en general?

Mejor respuesta

La forma en que se presentan las noticias tiene un gran impacto en la percepción pública. Cuando las historias se enfocan únicamente en lo negativo o en los problemas, se corre el riesgo de generar una visión pesimista y desconectada de la realidad. Un enfoque constructivo no solo informa, sino que también ofrece soluciones, perspectivas positivas y formas de mejorar. Esto puede contribuir a un ambiente más saludable, tanto para los individuos como para la sociedad en su conjunto, fomentando la esperanza y la motivación para cambiar las cosas.

En cuanto a los elementos que considero relevantes, pueden ser: preguntas bien formuladas que no reslaten lo negativo sino que busquen enfocarse en lo que puede mejorar, ya que las preguntas pueden ser clave para influir la dirección de la respuesta; perspectivas elquilibradas, para permitir una visión más completa y acercada a la realidad; y enfoques proactivos en donde se demuestra cómo la comunidad esta responidiendo hacia el problema de manera positiva. 

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Sí, definitivamente necesitamos más elementos constructivos en el periodismo. El enfoque predominante del periodismo tiende a resaltar noticias negativas o problemáticas, porque estas generan mayor impacto emocional e interés inmediato. Contexto balanceado, enfocarse en soluciones, que haya una diversidad de voces y q haya narrativas humanas e inspiradoras. Ver ejemplos positivos y soluciones puede generar un impacto emocional positivo, promoviendo una actitud más proactiva hacia los problemas.


Avatar
Descartar

Coincido, el periodismo necesita más soluciones y diversidad de voces. Mostrar ejemplos positivos y contexto puede motivar a la audiencia a ser más proactiva frente a los problemas.

Estoy de acuerdo, un periodismo que incluya diversidad de voces y presente ejemplos positivos enriquece la narrativa e inspira a las personas a buscar soluciones

Mejor respuesta

Definitivamente estoy convencido que necesitamos más elementos constructivos en el periodismo. Quizás sin darnos cuenta hemos caído en la generación y consumo de noticias e historias que solo muestran el lado negativo de las cosas, sin reparar en la búsqueda de posibles soluciones. Creo que si además de plantear problemáticas, escribimos cómo afrontarlas, con variadas voces de fuentes, la audiencia quedará más satisfecha.


Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Considero que TED talk presentada me ayudó a comprender mejor los temas de la primera unidad ya que es muy cierto que la mayoría de las notas que vemos en nuestro día a día no nos ayudad a ver el mundo con otros ojos más allá de la visión de los problemas, sin embargo considero que es importante cambiar nuestra perspectiva y buscar encontrar la manera de compartir con la sociedad un mundo más optimista.

En relación con lo anterior, sí considero que necesitamos más elementos constructivos en el periodismo ya que nos enfrentamos ante la necesidad de exponer soluciones y alternativas ante los problemas que puedan ser reportados. 

Así mismo, considero que los elementos más importantes que deberían de formar parte del periodismo en la actualidad deberían de ser dar un contexto más profundo y crítico, destacando las alternativas o posibles soluciones que puedan ser brindadas ante las problemáticas y fomentando al lector el generar un análisis sobre lo que está leyendo. Además también considero que sería relevante incluir una variedad de perspectivas basadas en la ética con la que se comparten las noticias y no desde un punto de victimismo.

Por último considero que el contar con un periodismo constructivo aporta el contar con información de valor, aumentando las posibilidades de la participación cívica y obtener como resultado una comunidad de lectores resilientes y optimistas.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Después de ver la platica, creo que definitivamente necesitamos más periodismo constructivo. Ya que considero que el periodismo tradicional a menudo se enfoca en lo negativo, lo cual puede causar  a una visión distorsionada del mundo . Para hacer el periodismo más constructivo, creo que es importante incluir elementos como el enfoque en soluciones, el contexto para entender mejor los problemas y las historias que resaltan el impacto positivo y el progreso.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Al momento de estar viendo la TedTalk me fui dando cuenta de la importancia de un periodismo constructivo y el impacto que este puede generar en nuestra sociedad, por lo que creo que se deben profundizar en más elementos para que haya un crecimiento del mismo. Creo que un elemento que debería de implementarse en el periodismo actual es el darse cuenta de otra realidad, de otra perspectiva dentro de los problemas y lo negativo de nuestra sociedad, al mismo tiempo de informar con conciencia y desde un punto genuino de dar a conocer historias y/o situaciones desde su raíz y como fueron surgiendo las cosas desde un punto positivo e incluso como un ejemplo a ciertos valores humanos.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta
  •  ¿Crees que necesitamos más elementos constructivos en el periodismo?, ¿Por qué?
  • ¿Qué elementos consideras como más importantes y que deberían formar parte del periodismo en la actualidad, para que éste sea más constructivo?
  • ¿Qué valor crees que tendría para ti o para la sociedad, el tener un periodismo más constructivo?

El periodismo en la actualidad se centra en el sensacionalismo y en el clickbait, lo cual es entendible debido a que esto es lo que más atrae a la gente. Sin embargo, dentro de esto hay espacio para otros elementos constructivos. Esto traería un aporte a la sociedad, dándole herramientas a las personas para la solución de los problemas sociales

Principalmente el periodismo de la actualidad debe tener un enfoque de presentar los dos puntos de vista de manera igualada, en vez de declarar un villano y una víctima. Esto traería más claridad a las personas y menos odio infundado que empeora el problema.

Tener un pensamiento constructivo nos traería muchos beneficios como sociedad. Entre ellos, podríamos ver la realidad de la situación de manera confiable. También potenciaría la discusión de soluciones, marcando un inicio para el cambio.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Pensando y reflexionando acerca de la TED Talk , creo que si se debe ser mas constructivos a la hora de impartir noticias ya que la forma en la que se escriben las noticias puede cambiar la percepcion y el entendiemiento de alguien a algun problema o situacion presentada. Considero que para fomentar un periodismo mas constructivo, debemos de empezar a hacer mas preguntas e intentar comprender mejor los contextos de cada historia. Finalmente considero que tanto para mi , como para toda la sociedad esto seria bueno para fomentar una sociedad mas positiva y saludable.


Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Definitivamente, veo el valor en tener más elementos constructivos en el periodismo, resonando con lo que mis compañeros han expresado. La idea de centrarse en soluciones, avances y fomentar diálogos positivos me parece crucial. Esta forma de periodismo no solo cambiaría la forma en que recibimos noticias, sino que también impulsaría una actitud más optimista y proactiva en la sociedad. Al resaltar historias de éxito y comprometerse con la precisión, se promueve un ambiente de entendimiento y progreso. Personalmente, creo que esto haría una gran diferencia, no solo en cómo vemos el mundo, sino también en cómo nos unimos para enfrentar desafíos comunes.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Estoy de acuerdo en que los periodistas desempeñan un papel fundamental en la formación de opiniones y percepciones públicas, y que el enfoque constructivo puede influir positivamente en el cambio de perspectivas. 

El periodismo constructivo no solo ofrece una visión más equilibrada y enriquecedora de los eventos, sino que también puede inspirar acciones positivas y empoderar a la comunidad. Al destacar historias de éxito, soluciones innovadoras y diálogos constructivos, los periodistas pueden contribuir significativamente a la construcción de una sociedad más informada, comprometida y resiliente. El periodismo constructivo es una herramienta poderosa para el cambio social positivo y que su adopción generalizada por parte de los medios de comunicación es esencial para el bienestar y el progreso de nuestra sociedad.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Considero que el contar con más elementos constructivos en el periodismo nos permitirá compartir de maneras diferentes  noticias que inspiren al cambio.

Me parece importante que el periodismo refleje la diversidad de la sociedad en términos de género, raza, etnia, orientación sexual, y otros aspectos. La inclusión cuenta con una variedad de voces y perspectivas que sin duda alguna enriquecerán a nuestra sociedad y fomentaran grandes cambios positivos.

Avatar
Descartar

Concuerdo contigo, ya que contar con diferentes elementos constructivos formaría parte de la inspiración de las personas.

Mejor respuesta

Considero que el periodismo constructivo es muy importante, ya que en el se abordan principalmente soluciones a problemáticas, que es lo que lo distingue de otros tipos de periodismos que en su mayoría buscan narrativas que generen desconfianza a la comunidad. Al tener un periodismo constructivo para la sociedad, cambiarían muchas perspectivas de las personas en muchos ámbitos. Para mi los elemento mas importante del periodismo constructivo son centrarse en soluciones y en diálogos democráticos. 

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Al comenzar a leer e informarme acerca del periodismo constructivo llegué a preguntarme si esto no generaba cierta influencia al tratar de proponer acciones, lo cual conflictuaba con mi concepto inicial del periodismo. Sin embargo, ahora considero que si, es esencial incluir estos elementos, ya que nos dan un punto de partida para poder dialogar y llegar a una solución.
Considero que el elemento principal a implementar en el periodismo actual debe ser es ese, promover un espacio para el dialogo y el debate y así llegar a soluciones. De este modo se llega a la democratización de la información y se da la oportunidad para poder generar comunidades más participativas.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Opino que se requieren de más elementos constructivos en el periodismo ya que, en la actualidad, los medios de comunicación han perdido veracidad, polarizando a la sociedad en vez de unificándola para trabajar juntos como sociedad.  Considero que de lo más importante que debe haber en el periodismo es la imparcialidad, aceptando qe hay múltiples puntos de vista y posibles "verdades". Un periodismo constructivo aporta a la sociedad un sentido de orientación, motivando a la comunidad a realizar un cambio en su entorno.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Necesitamos elementos constructivos en el periodismo porque, muchas veces, dependiendo de cómo se cuenten las historias, pueden influir en el estado anímico y en la motivación de las personas, las cuales podrían convertirse en gente proactiva o pesimista. Por esto es que necesitamos más elementos constructivos en el periodismo: para motivar, impulsar, o invitar a la gente a encontrar nuevas soluciones para problemas que enfrenta la sociedad, o simplemente a que sean capaces de ver que hay lados más brillantes y positivos dentro de la misma. Por lo tanto, los elementos que considero más importantes y que deberían formar parte del periodismo en la actualidad, para que sea más constructivo, son la honestidad, la imparcialidad, las motivaciones, y los medios para realizar un cambio. Por mi parte, yo creo que el valor más importante para mí en lo que se refiere a tener un periodismo más constructivo sería la capacidad para decir la verdad, sin tratar de influir en la opinión pública por intereses de gente externa, pero también siendo capaces de brindar esperanza e inspiración.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Sin duda es muy importante el saber como tratar una nota dependiendo de su contexto y la forma que queremos darle al transmitirla en el lector o espectador. Siendo los elementos constructivos importantes para poder ofrecer soluciones más allá de la información redactada, personalmente considero que el incluir al lector por medio de reflexiones ayuda mucho a generar un criterio propio sobre las noticias. Finalmente, el tener más notas con estos criterios generarían una sociedad más crítica e informada sobre las noticias así como acciones para constituir una comunidad más sana entre las personas y el entorno.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Me percaté a través de la plática que verdaderamente le damos un gran peso a los factores negativos y nos aturdimos con el desánimo que conlleva vivir en un mundo donde percibimos que están sucediendo más tragedias que cosas buenas. Me parece importante que a través del reportaje, se motive a las personas a tomar acciones positivas, que se de esperanza y futuro al contexto que estamos viviendo y que se destaquen los factores que nos han ayudado a progresar en situaciones adversas

/

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Definitivamente necesitamos más elementos de periodismo constructivo, pues de esta manera podemos conocer la historia completa y sin inclinación a ningún "bando" específico, además de ver el lado bueno de cualquier noticia.

Uno de los elementos más importantes es la manera en la que se pregunta durante una entrevista, pues esto puede afectar directamente la manera en la que se percibe esa historia.

El periodismo constructivo es una manera de difundir noticias de una manera verdadera, pues explora todos los ángulos del problema y además se enfoca en lo positivo del asunto.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Creo que la frase que mejor describe toda esta platica es "Creamos realidades mediante la forma en que reportamos el mundo". El periodismo tiene como propósito el informar y dar a conocer el mundo tal y como es, sin juicios de valor y con objetividad. Sin embargo, con el paso de los años este periodismo se ha ido convirtiendo en una búsqueda por el control y dramatización de los hechos para conseguir atención mediática. Esto se refleja en temas como la radicalización y la victimización. Es por todo esto que debemos dirigir esfuerzos a recuperar las raíces del propósito del periodismo y orientarlo a una utilidad verdadera para mejorar la sociedad en la que vivimos, tal y como lo hicieron las respuestas de la mujer de Washington y miles de otras personas que tienen historias que contar.

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

En mi opinión los elementos constructivos ayudan al peridismo a convertise en un vehículo de movimientos sociales en los cuales se busca el bienestar general de la ciudadanía. Considero que los elementos más importantes para el periodismo en la actualidad son la rigurosidad y la crítica constructiva e imparcial.

Para mí el principal valor que resaltaría de tener un periodismo más constructivo es lograr ser un medio de inspiración para las generaciones jóvenes en busca de un verdadero cambio en injusticias sociales. 

Avatar
Descartar
Mejor respuesta

Creo que necesitamos más elementos constructivos en el periodismo porque son los que le dan un giro positivo a la profesión. El tener un periodismo constructivo convierte a las noticias en algo agradable para el público. Normalmente, estamos acostumbrados a escuchar tragedias y crímines en las noticias, pero si en vez de eso buscamos transmitir soluciones tendremos como resultado una comunidad con una visión diferente y abierta al cambio. Por supuesto, nosotros como periodistas también nos mantendremos en un ambiente laboral agradable al buscar y escribir sobre buenas noticias.

Avatar
Descartar

El periodismo constructivo nos da la oportunidad de aprender y empatizar con temas sociales y al mismo tiempo nos ofrece soluciones a las problemáticas. Añadir mas elementos ayudará a conseguir estos resultados a futuro. La transparencia, conocimiento, valor social y ético considero que serían elementos que nutren al periodismo constructivo.